ACTIVIDADES DE NUESTRO PROGRAMA DE JUEGO RESPONSABLE

El trabajo en prevención se optimiza en la medida de que se logre un trabajo en red con los diferentes grupos de la comunidad, coordinando objetivos y metas en común para una mejor calidad de vida. Si todavía no nos contactamos contigo, comunicate con nosotros para coordinar actividades en prevención, como charlas, concursos, talleres o capacitaciones.

Enero 2025 + prevención, + juego saludable
WhatsApp Image 2025-01-13 at 10.46.01
13/01/2025

Enero es un mes para planificar el año, para distribuir las distintas líneas de acción a lo largo de los meses de este nuevo año. El equipo procura usar estos meses de verano para rediseñar contenidos y líneas de acción, mas allá de reforzar las que siempre se realizan por su efectividad e impacto en la población que lo recibe, como las charlas de prevención de adicciones.

Ahora llega febrero, el MES DEL JUEGO RESPONSABLE. Como todos los años el 17 de febrero se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable, y esta lotería aprovecha todo el mes para realizar un concurso provincial que busca llegar la información para un juego saludable a cada extremo de la provincia. Asimismo, se aprovechan los canales de difusión para llevar el mensaje de prevención a radios, tele, redes, etc. Invitamos a otras instituciones a sumarse a una movida en la plaza 9 de Julio dicho 17 para juntos apoyar el mensaje de un juego saludable.

Por otra parte, al iniciar marzo las clases, ya estamos sobre ruedas para desplegar todas la líneas de acción. Las charlas de prevención de adicciones conductuales: pantallas y apuestas empieza a recorrer las distintas escuelas de la provincia, para encontrarnos con los alumnos y dialogar sobre que son los consumos moderados, saludables, aquellos que nos vienen a sumar y no a restar. La importancia de comprender por que a determinada edad y no en la niñez y adolescencia. A respetar y cuidar la salud para conseguir la vida que cada uno sabe es para uno. Es un dialogo porque no es unidireccional, sino que es un espacio de prevención que se construye con cada chico y chica.

Para continuar reforzando el mensaje de prevención, lanzaremos un concurso dirigido a adolescentes, como una forma mas de fomentar la construcción de espacios para los consumos moderados, que sumen y sean elegidos con conciencia por ellos. Las características y con que instituciones trabajaremos para su desarrollo saldrá durante el año 🙂

También daremos inicio a una nueva actividad, «previniendo en tu municipio», un espacio de charla de prevención destinado a empleados locales mayores de edad. En un inicio se realizará uno por mes, y tendrá como fin abrir el dialogo sobre como mantener consumos saludables en la adultez y como cuidar a nuestros jóvenes de los problemas que trae el consumo inmoderado. El año pasado, se inicio un trabajo fuerte sobre la temática de apuestas en la adolescencia, y este año buscamos con esta actividad ir mas directo con el mensaje de como cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes, dirigiendo el espacio a quienes los acompañan de manera directo o indirecta.

Capacitaciones es otra línea que no dejamos de llevar a la práctica. La actualización profesionales a través de espacios de formación sobre el tratamiento de las adicciones conductuales. El equipo conjugar nos acompañará nuevamente, con los doctores Alfredo Cía, Julio Brizuela y el psicólogo Manuel Tomé.

Y por supuesto quedan mas actividades por desplegar, como la visita a plazas en distintas localidades, el trabajo junto a otras instituciones y localidades. Asimismo, dentro de la red de ventas de juego, la actualización de información en materia de juego responsable, es decir, el compromiso de parte de los actores de la industria del juego para el ejercicio del juego de azar dentro de los parámetros para un juego saludable.

Este 2025 es otro año mas para trabajar para la prevención!

ACTIVIDADES

Ver por fecha