ACTIVIDADES DE NUESTRO PROGRAMA DE JUEGO RESPONSABLE

El trabajo en prevención se optimiza en la medida de que se logre un trabajo en red con los diferentes grupos de la comunidad, coordinando objetivos y metas en común para una mejor calidad de vida. Si todavía no nos contactamos contigo, comunicate con nosotros para coordinar actividades en prevención, como charlas, concursos, talleres o capacitaciones.

ENCUESTA SOBRE APUESTAS ONLINE EN ADOLESCENTES
WhatsApp Image 2024-07-03 at 11.03.39
15/07/2024

El consumo por parte de menores de 18 años de sitios de apuestas online ilegales se ha presentado en este 2026 como una problemática a atender por parte de los diferentes actores sociales. Entendiendo que no hay un único camino para abordar este consumo no recomendado en poblaciones menores de 18 años, es que el programa de juego responsable, al igual que otras instituciones ha fomentado espacios de encuentro para estudiar y dialogar como trabajar sobre esta cuestión.

Así surgió la idea de acompañar a la Defensoría del Pueblo de Posadas y al Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) en el estudio de este consumo a través de una encuesta que permita obtener un diagnóstico de experiencias y percepciones de adolescentes sobre los juegos de azar y apuestas online.

“La encuesta, especialmente diseñada para ser respondida por estudiantes de escuelas secundarias, ya fue probada en cuatro instituciones educativas posadeñas, tanto públicas como de gestión privada, y forma parte de un proyecto más amplio de diagnóstico y abordaje del juego patológico en adolescentes, impulsado por la Defensoría del Pueblo de Posadas y el IPLyC”, expresó Carolina Ocar, de la Dirección de Servicios Estadísticos del IPEC..

Habiendo cumplido la instancia de probar la encuesta, y asegurarse que cumple con los objetivos, es que en el mes de Agosto se iniciará la etapa de recolección de datos, es decir, visitar los diversos establecimientos educativos para que los adolescentes la contesten. Para ello, el jueves pasado se llevó a cabo una reunión en la que participaron representantes del Ministerio de Educación, el Consejo General de Educación, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada, la Subsecretaría de Educación y miembros del equipo de trabajo de este estudio, para diagramar lo necesario para la implementación de la encuesta.

A partir de los resultados que se obtengan de este estudio, se podrá conocer con mayor exactitud la problemática, clave para revisar los abordajes actuales o plantear nuevaos.

Ahora bien, mientras esto se desarrolla, el programa despliega ciertas líneas de acción para llegar a los jóvenes con información sobre la realidad de las apuestas, y por que no es una actividad recomendada a su edad. Para ello, durante el primer semestre el equipo de psicólogas del programa, visitó 36 establecimientos educativos de la provincia, trabajando con un total de 3182 alumnos en las charlas de prevención de adicciones conductuales. En las mismas, se aborda la problemática de consumo que se presenta con las pantallas (celulares, tablet, notebook, videojuegos, etc.) y las apuestas online, con el fin de que a través de un intercambio con los presentes, se desmitifiquen ciertas realidades de consumo, se refuercen caminos saludables, se invite a discutir y poner una actitud critica en lo que elegimos.

EPET N° 38 – LEANDRO N ALEM

En paralelo a este trabajo, que continuará en el segundo semestre, se intensificó la actividad de difusión en medios de comunicación. La búsqueda de analizar esta situación abrió muchos espacios de dialogo en radios, canales, notas, etc. Permitiendo llevar el mensaje de prevención a diferentes puntos de la provincia.

Por otra parte, sigue activo el concurso «Apuestas online: tu salud ya esta en juego» lanzado en el mes de junio en la localidad de Concepción de la Sierra. Un concurso destinado a estudiantes de nivel secundario de dicha localidad, con el fin de que investiguen sobre las apuestas online y elaboren un comic para reflejar por que no es una actividad recomendada para menores de 18 años. Tendrán tiempo hasta el 23 de agosto para presentar sus trabajos, para que a principios de septiembre se anuncien los trabajos ganadores.

Afiche concurso Apuestas online: tu salud ya está en juego.

Y ya iniciando el trayecto del segundo semestre, se continuará con estas actividades, se lanzarán nuevos espacios de capacitación para intercambiar información referida a la prevención de adicciones conductuales, se desplegarán mas intervenciones urbanas o visita a plazas locales con el mensaje de prevención, y demás actividades que en breve se informarán.

ACTIVIDADES

Ver por fecha