Si hay algo que no se discute de la prevención es invitar a debatir, dialogar, preguntarse…no se trata solo de dar información, porque una cosa es leer y repetir y otra cosa es «hacer carne/vivirlo/sentirlo». Pasar de la contradicción de nuestros pensamientos, emociones y conductas, a cierta coherencia entre estos elementos lleva tiempo y trabajo personal y colectivo, y el dialogo es clave.
Esas son algunas de las herramientas de las que nos servimos como equipo de psicólogas para dialogar con los alumnos sobre ¿por qué prevenimos el juego patológico o el mal uso/uso excesivo de pantallas?. Y a lo largo de abril el equipo visitó 12 establecimientos educativos y se trabajo con mas de 900 alumnos en distintas localidades: Posadas, Aristóbulo del Valle, Montecarlo y Santa Rita.

