Ultimo trimestre del año para el programa y sus distintas actividades.
ORIENTACIÓN
Las psicólogas tienen abierto el espacio durante todo el año para que cualquier persona que desee ayuda con su problema con el juego de apuestas, o sus familiares/amigos que buscan asesoramiento. Asimismo, el whatsapp se presenta como un canal ágil para asesorar y orientar sobre esta temática.

CAPACITACIONES
En octubre se dictó la tercera cLase (de las 4 totales) del Curso de prevención sobre apuestas online en adolescentes; un espacio de formación y discusión sobre esta nueva realidad de consumo en estas poblaciones. En esta ultima clase, fue el Dr. Cia quien desarrolló la temática sobre el uso de los dispositivos electrónicos y las actividades que se despliegan a partir de esta herramienta de uso diario. Entre los interrogantes que surgen vale preguntarse si comprendemos realmente que es una herramienta con utilidades varias, pero que no necesita intermediar todas nuestras actividades; que sucede cuando su uso es excesivo? como se ven afectada nuestra vida, el sentir, nuestras relaciones, nuestro encuentro con nosotros mismos? conectamos con muchas cosas en el teléfono, mas a veces vale preguntarse si realmente es conexión o desconexión?

CONCURSOS
Durante el 2do semestre finalizaron dos concursos dirigidos a alumnos de nivel secundario, uno de ellos para estudiantes de la localidad de Concepción de la Sierra, y otro, para alumnos de la cuidad de Posadas.
El primero, APUESTAS ONLINE: TU SALUD YA ESTA EN JUEGO, premió a alumnos de la Normal 7 y la EPET 23 por la realización de unos comics donde se reflejaba un mensaje de prevención sobre el uso de apuestas en una edad donde no es recomendado hacerlo, como es antes de los 18 años.

El segundo concurso, REFLEJOS EN EL AZAR: CORTOMETRAJES PARA LA REFLEXIÓN, por la Defensoría del Pueblo de Posadas, el IPLyC y el IAAVIM, con el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Consejo General de Educación y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM). Con casi dos meses de inscripción, selección y producción, se conocieron los resultados de las 15 escuelas que se anotaron para concursar: “Reinicio” del BOP N° 1, “Croupier Wifi” del Instituto Rosa Guarú y “Decisiones” del Colegio N° 1 del Martín de Moussy. También se otorgó una Mención Especial al cortometraje “Apuesta al vacío” de la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones, reconociendo su trabajo en originalidad, creatividad y técnica.

CHARLAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES CONDUCTUALES
Durante el primer semestre, el equipo realizó 40 encuentros para hablar sobre como prevenir las adicciones conductuales. Espacios de dialogo e intercambio para fomentar un pensamiento crítico sobre los usos que hacemos de la tecnología: apuestas y pantallas. Se intenta fomentar espacios donde naturalicemos preguntas sin respuestas inmediatas, como por ejemplo: esto me suma en mi vida? esto es para mi? esto me representa? que quiero para mi vida?. Interrogantes claves para toda nuestra vida, sostenidos por el autoconocimiento y el dialogo con personas que nos cuiden y respeten el valor de lo social y comunitario como clave en la red de apoyo y disfrute en la vida. Así se transcurren estos espacios de construcción, que durante este primer semestres nos acercaron a mas de 3200 alumnos.
Ahora bien, en lo que va de este segundo semestre, ya se dictaron 49 encuentros en los establecimientos educativos, alcanzando a mas de 3300 alumnos. Resta todo noviembre para continuar nuestro acercamiento a mas jóvenes.

